Las 10 calles más bonitas de Cusco que no te puedes perder

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un museo al aire libre donde cada calle cuenta una historia. Más allá de Machu Picchu, la ciudad misma es un destino que merece ser explorado con calma. En este artículo te llevamos por un recorrido por las 10 calles más bonitas de Cusco, aquellas que capturan la esencia de esta ciudad mágica donde se fusionan la historia inca y la influencia colonial.
1. Calle Loreto: Donde el pasado cobra vida
Considerada una de las más hermosas de Cusco, la calle Loreto es un viaje en el tiempo. Sus muros incas perfectamente conservados te transportan a otra época. Lo especial de esta calle es que al medio encontrarás una pequeña puerta que conduce a un lugar abierto lleno de artesanías locales y, como toque mágico, ¡llamitas que puedes fotografiar! Esta vía conecta directamente con la Plaza de Armas y suele estar animada por artistas callejeros que llenan el aire con melodías andinas.

2. Hatun Rumiyoc: En busca de la piedra de los 12 ángulos
Esta es quizás la calle más famosa de Cusco, y no es para menos. Hatun Rumiyoc alberga la impresionante piedra de los 12 ángulos, una maravilla de la ingeniería inca donde una sola piedra se entrelaza perfectamente con otras doce en el muro. La precisión del tallado es tal que no cabe ni una aguja entre las juntas. Los muros incas de esta calle son un testimonio silencioso de la grandeza de esta civilización.
3. Calle Siete Culebras: Simbolismo tallado en piedra
Como su nombre lo indica, esta calle está adornada con culebras talladas en sus muros. En la cosmovisión andina, la serpiente representa el mundo de abajo o Ukhu Pacha. Caminar por esta calle es como descifrar un código ancestral, donde cada tallado cuenta parte de la filosofía inca. Es una de las calles más fotogénicas de la ciudad, especialmente cuando la luz del atardecer acaricia sus relieves.
4. Cuesta de San Blas: Un barrio de artistas
Empinada pero bellísima, la cuesta de San Blas conecta con la plaza de este tradicional barrio, conocido como el distrito de los artesanos. Aquí encontrarás galerías de arte, balcones coloniales llenos de flores y fachadas pintadas de colores vibrantes. Es recomendable subir por la vereda y en fila india, ya que los autos que pasan hacen que el espacio sea reducido. De noche, la iluminación le da un toque aún más mágico.

5. Carmen Alto: Una calle que parece una sola casa
En el corazón del barrio San Blas se encuentra Carmen Alto, una calle donde todas las fachadas comparten el mismo color de pintura, creando la ilusión óptica de que toda la calle es una sola casona colonial. Este efecto visual único la convierte en una de las calles más fotografiadas por los visitantes. La armonía cromática es tan perfecta que parece sacada de un cuento.
6. Tandapata: El encanto nocturno de San Blas
Parte del encantador barrio de San Blas, la calle Tandapata es especialmente mágica cuando cae la noche. La iluminación cuidadosamente diseñada resalta los detalles arquitectónicos de las construcciones coloniales, creando un ambiente íntimo y acogedor. Es el lugar perfecto para terminar el día con una cena en alguno de sus acogedores restaurantes.
7. Panascalle: Gastronomía en pendiente
Empinada pero llena de vida, Panascalle es conocida por albergar algunos de los mejores restaurantes de Cusco. Eso sí, prepárate para subir despacio: la altitud puede hacer que el recorrido sea todo un desafío para tus pulmones. Pero el esfuerzo vale la pena por la calidad de su oferta gastronómica que combina sabores tradicionales y contemporáneos.
8. Siete Diablitos: Angosta y misteriosa
Rodeada de antiguas construcciones coloniales, la calle Siete Diablitos es angosta pero llena de carácter. Su nombre evoca leyendas populares y su atmósfera invita a la exploración. Ideal para quienes buscan perderse (literal y figurativamente) en el laberinto de calles que es el centro histórico de Cusco.
9. Siete Borreguitos: Historia junto al río
Hoy visitada por cientos de turistas, esta calle debe su nombre a una curiosa tradición: antiguamente, los pobladores llegaban a lavar sus prendas en el río acompañados de borregos. Esta imagen bucólica quedó inmortalizada en el nombre de la calle, que hoy es una de las más icónicas del centro histórico.
10. Calle Resbalosa: Belleza con precaución
Apodada así por sus pendientes y piedras que pueden ser resbaladizas (especialmente en temporada de lluvias), la calle Resbalosa vale la pena visitarla por sus decoraciones tradicionales y las vistas privilegiadas que ofrece hacia la Plaza de Armas. Solo recuerda caminar con cuidado y usar calzado adecuado.

Conclusión
Cusco es una ciudad para caminar sin prisa, donde cada calle esconde secretos, historias y belleza en cada esquina. Desde las majestuosas construcciones incas hasta los coloridos barrios coloniales, estas 10 calles representan lo mejor de la ciudad imperial. Ya sea que busques arte, historia, gastronomía o simplemente perderte en su encanto, Cusco te espera con sus calles empedradas y su eterna magia.
¿Cuál de estas calles te gustaría conocer primero? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con otros amantes de los viajes y la cultura.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la mejor época para visitar las calles de Cusco?
- La temporada seca (de abril a octubre) es ideal, con días soleados que realzan la belleza de la arquitectura. Sin embargo, incluso en temporada de lluvias (noviembre a marzo) las calles tienen su encanto, solo lleva paraguas y calzado antideslizante.
- ¿Es seguro caminar por las calles de Cusco de noche?
- El centro histórico y áreas turísticas como San Blas son generalmente seguros por la noche, especialmente donde hay restaurantes y vida nocturna. Sin embargo, como en cualquier ciudad, es recomendable permanecer en áreas iluminadas y transitadas.
- ¿Dónde puedo comprar artesanías en Cusco?
- Además de los mercados tradicionales, muchas de estas calles como Loreto y las del barrio San Blas tienen pequeños talleres y tiendas de artesanos donde encontrar textiles, cerámica y otras artesanías de calidad.
- ¿Necesito guía para recorrer estas calles?
- Puedes explorarlas por tu cuenta, pero contratar un guía local te permitirá apreciar detalles históricos y anécdotas que de otra forma podrías pasar por alto. Muchos ofrecen tours a pie por el centro histórico.